JUSTIFICACIÓN
Nos pareció interesante trabajarlo a través de recursos TIC porque creemos que son un recurso a través de los cuales, pueden visualizar lo que están haciendo, por lo tanto están aprendiendo de una manera experimental y significativa, el "hacer" les lleva al "saber". Además, las nuevas tecnologías están a la orden del día por este motivo vemos importante que los niños/as las utilicen de una forma adecuada a la vez que disfrutan haciéndolo.
Hemos decidido tratar el tema de los continente y con ellos, algunos de los países con sus respectiva cultura, porque pensamos que es un tema que puede motivar a los pequeños/as ya que adquieren nuevos conocimientos acerca de monumentos, comida etc, que a través de fichas puede ser más monótono. Además, vimos que Internet no ofrecía variedad de recursos sobre este tema y por lo tanto, pensamos que podría ser útil en infantil.
Hemos decidido tratar el tema de los continente y con ellos, algunos de los países con sus respectiva cultura, porque pensamos que es un tema que puede motivar a los pequeños/as ya que adquieren nuevos conocimientos acerca de monumentos, comida etc, que a través de fichas puede ser más monótono. Además, vimos que Internet no ofrecía variedad de recursos sobre este tema y por lo tanto, pensamos que podría ser útil en infantil.
OBJETIVOS
El fin que pretendemos conseguir, con la creación de nuestra unidad didáctica, es la satisfacción de los siguientes objetivos:
- Trabajar los continentes a través de los recursos TIC.
- Identificar los 6 continentes, Europa, África, Asia, América, Oceanía y Antártida.
- Fomentar el respeto y tolerancia hacia otras formas de vida.
- Conocer los animales más característicos de cada continente a través de juegos interactivos.
- Asociar la diferentes indumentarias a sus continentes correspondientes.
- Saber cuáles son las comidas típicas de cada continente.
- Conocer los monumentos que caracterizan a los continentes y los países en los que se encuentran.
- Aprender a través de la interacción, visualización y experimentación propia.
- Hacer uso del disfrute y el juego como base del aprendizaje.
- Utilizar adecuadamente los recursos tecnológicos.
CONTENIDOS
- Tolerancia y respeto hacia la diversidad de cultural.
- Los seis continentes:, Europa, África, Asia, América, Oceanía y Antártida.
- Países más conocidos de cada continente.
- Animales más característicos, que habitan cada continente.
- Paciencia.
- Cuidado del material.
- Lectura.

Manifestaciones culturales mas relevantes:
- Paciencia.
- Cuidado del material.
- Lectura.

Manifestaciones culturales mas relevantes:
- Monumentos más importantes.
- Comida típica de cada continente.
METODOLOGÍA Y ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
La metodología, que engloba las actividades de nuestra unidad didáctica, requiere las actividades de los niños/as. Para que los pequeños/as puedan llegar rápido a las actividades recomendamos crear un acceso directo en el escritorio del ordenador. Las actividades pueden realizarse por separado, si hay ordenadores suficientes para cada uno/a, o por parejas, pero no recomendamos más personas por ordenador porque su atención decaería.
Estás actividades se pueden utilizar como complementarias, es decir, después de haber llevado a cabo la unidad didáctica en clase y los niños/as ya tengan unos conocimientos previos acerca de los contenidos.
Esta unidad didáctica durará una semana y media. Los únicos materiales necesarios son los ordenadores y una pizarra digital interactiva por si en vez de realizar las actividades de forma individual o en parejas, se realizan en gran grupo.
En el caso de no disponer de estos materiales tecnológicos, será necesario buscar un aula para ello.
Estás actividades se pueden utilizar como complementarias, es decir, después de haber llevado a cabo la unidad didáctica en clase y los niños/as ya tengan unos conocimientos previos acerca de los contenidos.
Esta unidad didáctica durará una semana y media. Los únicos materiales necesarios son los ordenadores y una pizarra digital interactiva por si en vez de realizar las actividades de forma individual o en parejas, se realizan en gran grupo.
En el caso de no disponer de estos materiales tecnológicos, será necesario buscar un aula para ello.
EVALUACIÓN
La evaluación, se llevará a cabo a través de la observación del profesorado cuando los niños/as realizan las actividades. Además, realizaremos un kahoot, el cual lo realizaremos todos en común en clase contando con que cada niño/a tendrá un ordenador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario